El diseño curricular base
noviembre 17, 2019Introducción
En esta entrada compartiré mis
reflexiones sobre las actividades realizadas en clase sobre el Tema 5: “El
diseño curricular base”. Este tema fue trabajado en dos sesiones (de cuatro
horas cada una) y en él se cubrieron Secundaria, FP y EOI.
Sesión 1 (21 de noviembre)
Sesión 2 (28 de novimebre)
En esta sesión se retomó el
trabajo grupal realizado en la sesión anterior a través de una presentación oral,
que nos sirvió para practicar nuestra expresión oral, lo cual es fundamental en
la profesión docente. Sin embargo, el profesor dio la posibilidad de que
presentará quien quisiera (al menos un miembro de cada grupo), por lo que no
todo el alumnado participó ni desarrollo sus competencias orales. También fue
novedoso el hecho de que tuviéramos que evaluarnos unos a otros siguiendo una
rúbrica, un método que sin duda aplicaré en el futuro con mi alumnado. A
continuación realizamos un kahoot sobre
el currículo de la EOI, esta vez en equipo, lo que dio un giro a la actividad
haciéndola más divertida y fomentando el debate y la toma de decisiones. Desde
mi punto de vista siguieron siendo demasiadas preguntas (yo no haría más de 10
para hacerlo más dinámico), y, aunque es cierto que esta vez y sabíamos un poco
más del tema y prestábamos atención a palabras clave, me parece que las
preguntas seguían dependiendo demasiado de pequeños matices que no somos quien
de asimilar en tan pocas sesiones. Finalmente realizamos una presentación colaborativa en
drive sobre la LOMCE, en la que cada
alumno debía elaborar una diapositiva esquemática de un contenido y compartirlo
y comentarlo con la clase oralmente.
Conclusión
Como todos pudimos observar,
amabas sesiones tuvieron una estructura similar. La repetición de las mismas
actividades con pequeñas variaciones me pareció una gran elección, pues nos dio
una idea del gran grado de adaptabilidad de que tiene cualquier ejercicio que
en el futuro vayamos a platear en el aula.
En general estoy muy satisfecha con estas dos sesiones y creo que cumplieron el
objetivo de mejorar mis conocimientos sobre el currículo.
Para terminar os dejo estos enlaces que pueden ser de interés:
Elementos curriculares – Ministerio de Educación y Formación ProfesionalTeoría del currículo y didáctica de las lenguas extranjeras
0 comentarios